Translate

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 16 de diciembre de 2013

COMENTARIO DE PERFIL TOPOGRÁFICO



Un perfil topográfico es una gráfica que indica los desniveles por los que discurre una línea trazada entre dos puntos de un mapa topográfico. El corte seleccionado para este comentario va desde Pto.de Somport (Huesca)hasta San Lúcar de Barrameda (Huelva). Las unidades del relieve que atraviesan la línea son los Pirineos, el valle del Ebro, el Sistema Ibérico, la Submeseta Sur, Montes de Toledo, Sierra Morena y el valle del Guadalquivir. En cuanto a las características y el origen geológico de estas unidades con la misma estructura podemos decir lo siguiente:

   -Depresión del Ebro: es una depresión formada por el hundimiento del terreno al elevarse los Pirineos. El río que pasa por este valle es el Ebro y sus afluentes.

  -Sistema Ibérico: es el  resultado de la formación de relieve durante la era terciaria al plegarse los sedimentos que se habían depositado en el reborde del zócalo en la era anterior. Las cordilleras más importantes son los Picos de Urbión, sierra de la Demanda y sierra del Moncayo.

 -Submeseta sur: es una cuenca sedimentaria formada a partir del hundimiento de uno de los bloques del zócalo de la meseta. Se caracteriza por el paisaje de campiñas, páramos y cuestas.El río principal es el Tajo  y sus afluentes.

-Sierra Morena: es un escalón que se formó en la Era Terciaria por el empuje creado por las Cordilleras Béticas. Destacan las sierras de Madrona, Pedroches y Aracena. 

-Valle del Guadalquivir: es una depresión formada por el hundimiento del territorio comprendido entre el escalón de la Meseta (Sierra Morena) y las Cordilleras Béticas. Se formó en la Era Terciaria por la orogenia alpina cuando se elevó la Cordillera Bética al plegarse los sedimentos. El río que circula por este valle es el Guadalquivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario